Adicciones por Desintegración Familiar en México ¿Qué necesito saber?

La Desintegración Familiar afecta principalmente a los jóvenes y es uno de los principales factores que influyen sobre ellos para consumir Sustancias Adictivas, en los diversos sectores de la sociedad.

¿Cómo Influye la Desintegración familiar en el Consumo de Sustancias Adictivas en México?

La desintegración familiar es uno de los principales factores que influyen para que los niños y jóvenes sean presa fácil de las drogas, ya que la necesidad de pertenencia se intensifica durante el periodo de la adolescencia y al no sentirse identificados en su propio hogar, tienden a integrarse a grupos de personas en los que, en muchos casos, para ser aceptados, se ven obligados a consumir sustancias tóxicas.

La desintegración familiar puede orillar a los menores de edad a tomar malas decisiones y a dejarse influenciar por compañeros de escuela, amigos, desconocidos o vecinos, que, por lo general, llevan una mala intención o persiguen fines económicos mediante la venta de drogas.

Para quienes se dedican a la venta de drogas, los menores de edad que pasan largos periodos de soledad sin la supervisión de un adulto se convierten en blancos fáciles, ya que perciben su actitud introvertida o su rebeldía y se acercan a ellos para ofrecerles amistad, lo que aprovechan para inducirlos al consumo y después al tráfico de las mismas.

Una de las causas más frecuentes del uso de drogas en menores es la separación de sus padres o aún peor los casos de violencia física y psicológica en los hogares.

Infantes y adolescentes que alguna vez han consumido alcohol o algún tipo de droga, lo hacen principalmente por curiosidad, pero quienes incurren constantemente en el vicio, lo hacen porque sienten abrigo y una manera momentánea de escapar de los problemas en su hogar.

El abandono que sufren los jóvenes por parte de su familia los orilla a buscar compañía en otros medios donde se ven presionados para probar las drogas, en conjunto a la falta de información sobre los serios daños que las drogas causan en el organismo, influyen para que busquen en las adicciones como una fuente de escape a los problemas que enfrentan en su familia.

¿Cómo se Puede Prevenir una Adicción Dentro de la Familia en México?

Las conductas antisociales de los jóvenes, los cambios físicos y la pérdida de interés en actividades que antes eran de su preferencia, pueden ser una advertencia sobre la presencia de una adicción, pero también el momento ideal para manifestarle al chico todo el apoyo, solidaridad y cariño para superar el problema.

La comunicación entre padres e hijos y la enseñanza con el ejemplo, de valores morales, representan el camino más seguro para evitar que los adolescentes se vean atrapados en las drogas. El contar con el amor y el respaldo de la familia es de vital importancia no sólo para que no caigan en este problema, sino para ayudarlos a salir de él a través tratamientos de rehabilitación y ayuda psicológica.

Preguntas Frecuentes:

👉 ¿Qué es una Droga?
👉 ¿El Alcohol y el Tabaco son Consideradas Drogas?
👉 ¿Qué Tipos de Drogas Existen en México?
👉 ¿Cuáles son los Efectos de las Drogas que se Consumen en México?
👉 ¿Cuáles son los Efectos de las Drogas Ilegales más Consumidas en México?
👉 ¿Cuáles son los Efectos de las Drogas Legales más Consumidas en México?