Las personas que sufren alguna Enfermedad Mental pueden llegar a sentir que algo va mal en ellos, lo cual les hace recurrir a las drogas para aliviar el malestar o intentar paliar sus síntomas de manera errónea. Esto sucede por ejemplo en personas con trastornos de ansiedad, depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia o trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
¿Qué es la Comorbilidad en México?
Frecuentemente se asocia el consumo de drogas y los trastornos mentales, ya que, en numerosas ocasiones, las personas con problemas de adicciones presentan otros trastornos relacionados con la salud mental. Este proceso se denomina comorbilidad y es un concepto que se usa para la descripción de las enfermedades o trastornos que afectan a una persona y que tienen relación entre ellos.
La comorbilidad o morbilidad asociada, es un término utilizado para describir dos o más trastornos o enfermedades que ocurren en la misma persona. Pueden ocurrir al mismo tiempo o uno después del otro. La comorbilidad también implica que hay una interacción entre las dos enfermedades que puede empeorar la evolución de ambas.
¿Cuáles son los Trastornos Mentales Asociados al Consumo de Drogas en México?
Los trastornos mentales asociados al consumo de sustancias son:- La depresión
- Trastornos de ansiedad
- Esquizofrenia
- Trastornos de la personalidad
¿La Drogadicción es Considerada una Enfermedad Mental en México?
Sí, la adicción a las sustancias cambia al cerebro de manera fundamental, interrumpiendo la jerarquía normal de las necesidades y los deseos, sustituyendolos con nuevas prioridades relacionadas con la obtención y el consumo de drogas. Los comportamientos compulsivos resultantes, que debilitan la capacidad para controlar los impulsos a pesar de las consecuencias negativas, son similares a las características básicas de otras enfermedades mentales.
¿Qué Tan Frecuente es la Comorbilidad Entre la Drogadicción y Otras Enfermedades Mentales en México?
En muchas ocasiones las personas adictas a las drogas también reciben el diagnóstico de otros trastornos mentales y viceversa. Por ejemplo, en comparación con la población en general, los toxicómanos tienen el doble de probabilidad de sufrir trastornos en sus estados de ánimo o niveles de ansiedad, lo cual también puede suceder a la inversa.
¿Qué Tan Común las Enfermedades Mentales y las Adicciones son Concurrentes en México?
Pese a que los trastornos de la drogadicción suelen ocurrir concurrentemente con otras enfermedades mentales, esto no quiere decir que una causa la otra, aun cuando una de ellas aparezca primero. Lo cierto es que puede ser difícil establecer cuál de las enfermedades vino primero y por qué. Sin embargo, las investigaciones sugieren las siguientes posibilidades como razones por las que es común que estas enfermedades se den de manera concurrente:
- El abuso de drogas puede provocar los síntomas de otra enfermedad mental. El hecho de que algunos usuarios de marihuana con vulnerabilidades preexistentes exhiban un mayor riesgo de desarrollar psicosis sugiere esta posibilidad.
- Los trastornos mentales pueden conducir al abuso de drogas, posiblemente como una forma de automedicación, por ejemplo, los pacientes que sufren de ansiedad o depresión pueden depender del alcohol, el tabaco u otras drogas para aliviar temporalmente sus síntomas.
Estos trastornos también pueden ser causados por factores de riesgo compartidos, tales como:- La superposición de vulnerabilidades genéticas. Hay factores genéticos que pueden predisponer a una persona a que sea susceptible tanto a la adicción como a otros trastornos mentales o que tenga mayor riesgo para un segundo trastorno una vez que aparezca el primero.
- La superposición de factores desencadenantes en el entorno. El estrés, el trauma (tal como el abuso físico o sexual) y la exposición temprana a las drogas son factores comunes en el entorno que pueden conducir a la adicción y a otras enfermedades mentales.
- La participación de regiones similares del cerebro, por ejemplo, los sistemas del cerebro que responden a la gratificación y al estrés se ven afectados por las drogas y pueden mostrar anomalías en los pacientes con ciertos trastornos mentales.
- Los trastornos por consumo de drogas y otras enfermedades mentales son trastornos del desarrollo. Esto significa que a menudo comienzan en la adolescencia o incluso a una edad más temprana, que son los periodos cuando el cerebro experimenta cambios radicales en su desarrollo. La exposición temprana a las drogas también puede cambiar el cerebro de tal manera que el riesgo de sufrir trastornos mentales sea más alto. Además, cuando existen síntomas tempranos de un trastorno mental puede ser una indicación de que exista un mayor riesgo de toxicomanías más adelante.