Drogadicción en México ¿Qué necesito saber?

La Drogadicción (adicción a las drogas) es una condición en la que una persona se involucra en el consumo de una sustancia por el cual los efectos gratificantes proporcionan un incentivo para continuar con ese comportamiento de consumo de forma repetida a pesar de las consecuencias perjudiciales. La adicción puede conllevar el consumo de alcohol, inhalantes, opiáceos, cocaína, nicotina y otras sustancias.

¿Qué es la Drogadicción en México?

La Drogadicción es una enfermedad crónica caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo e incontrolable de una droga, a pesar de las consecuencias adversas. Para la mayoría de las personas, la decisión inicial de usar drogas es voluntaria, pero el uso repetido de las drogas puede llevar a cambios en el cerebro que desafían el autocontrol de una persona adicta e interfiere con su habilidad de resistir los deseos intensos de usar drogas.

Estos cambios del cerebro pueden ser persistentes, por lo cual se considera la drogadicción una enfermedad reincidente, las personas en recuperación del trastorno del uso de drogas están a un alto riesgo a volver a usar drogas, aunque lleven años sin usarlas.

Es común que una persona recaiga, pero la recaída no significa que el tratamiento no sirva. Similar a otras condiciones crónicas de la salud, el tratamiento debe de ser continuo y ajustado basado en cómo el paciente responda. Los planes de tratamiento necesitan ser revisados a menudo y modificados para adaptarse a las necesidades cambiantes del paciente.

¿Cuáles son las Causas de la Drogadicción en México?

No todas las personas que consumen drogas llegan a presentar adicción. No hay un solo factor implicado o causante de la adicción, se trataría más bien de un conjunto de factores sociales, biológicos, ambientales o contextuales que incrementarían el riesgo de que una persona presente adicción a las drogas. Para conocer en profundidad la adicción a las drogas, sus causas y consecuencias, debemos tener en cuenta los siguientes factores de riesgo:

¿Cuáles son los Síntomas de la Drogadicción en México?

Hay muchas señales, tanto físicas como de comportamiento, que indican consumo de drogas. Cada droga tiene sus manifestaciones características, pero hay unas indicaciones generales de que una persona está usando drogas:

¿Cuáles son los Tipos de Drogadicción en México?

La drogadicción se clasifica según:

¿Qué Tipos de Drogas Existen en México?

La clasificación más adecuada de las drogas es según los efectos que producen en el sistema nervioso central, aparato que se encarga, entre otras cosas, de recoger y procesar las sensaciones que percibimos a través de los sentidos, regular el funcionamiento de nuestros órganos internos (latidos del corazón, respiraciones, sueño, etc.), analizar la información recibida para tomar decisiones, y también se encarga de controlar los movimientos de nuestro cuerpo.

¿Cuáles son las Consecuencias de la Drogadicción en México?

Hoy en día, parte de las muertes, enfermedades, accidentes u otros pueden ser causados por el abuso de sustancias. La dependencia a las drogas prolongada en el tiempo interfiere en la vida de la persona y tiene efectos en casi todos los órganos del cuerpo humano. A continuación, se mencionan las principales consecuencias de la drogadicción:

Muchos de estos problemas pueden revertirse o minimizarse al dejar la adicción, pero puede haber algunos problemas de salud y de tipo emocional que permanecerán a lo largo del tiempo. La mejor forma de prevenir el daño permanente es un Tratamiento Profesional rápido para superar la adicción.

Preguntas Frecuentes:

👉 ¿Qué es una Droga?
👉 ¿El Alcohol y el Tabaco son Consideradas Drogas?
👉 ¿Qué Tipos de Drogas Existen en México?
👉 ¿Cuáles son los Efectos de las Drogas que se Consumen en México?
👉 ¿Cuáles son los Efectos de las Drogas Ilegales más Consumidas en México?
👉 ¿Cuáles son los Efectos de las Drogas Legales más Consumidas en México?