Algunos medicamentos al igual que las drogas provocan alteraciones de distintas clases: placer, euforia, somnolencia, vigor, tranquilidad, calma, bienestar, pero también debilitan física y mentalmente, causan trastornos en el funcionamiento normal de distintos órganos y sistemas del cuerpo, y su abuso puede poner en riesgo tanto la calidad de la vida como la vida misma.
¿Qué es la Adicción a los Medicamentos Prescritos en México?
La adicción a medicamentos por prescripción es la búsqueda y el abuso compulsivos de medicamentos por prescripción, a pesar de las consecuencias dañinas. En algunos casos, es difícil diagnosticar la adicción ya que, con frecuencia, los pacientes con dolor crónico necesitan analgésicos y se puede producir una dependencia física con muchos medicamentos que se toman por prescripción. No obstante, un cuerpo adicto a un medicamento necesita tomarlo regularmente para evitar los síntomas de la abstinencia (como náuseas, vómitos y sudoración) y para sentirse bien.
El uso inadecuado de un medicamento por prescripción incluye usarlo para un fin que no sea para el cual se prescribe. Muchos medicamentos provocan dependencia física, incluidos los que no son adictivos, como los corticosteroides y betabloqueantes, y esa dependencia se reconoce después de interrumpir el consumo de repente.
¿Cómo se Genera la Adicción a los Medicamentos Prescritos en México?
El abuso de medicamentos recetados se ha convirtiendo en un importante problema de salud en aumento, ocurre cuando el medicamento se toma con fines diferentes a aquellos para lo que fue prescrito, o en mayor cantidad y/o frecuencia. El paciente puede exagerar sus síntomas, e incluso inventarlos, para obtener la anhelada receta, aunque muchas personas los adquieren en el mercado negro.
El inicio puede ser variado, un ejemplo puede ser la recomendación de una píldora para dormir mejor o aliviar el dolor. Otro punto de partida es percibir que un medicamento, además de la acción para la que fue prescrito, reduce el apetito e incrementa el rendimiento.
El abuso de medicamentos recetados puede suceder de distintas maneras. Éstos son algunos ejemplos:
- Consumir más de la cantidad indicada por el profesional de la salud.
- Tomar el medicamento con alcohol o ciertos narcóticos.
- Tomar el medicamento recetado de un amigo o ser querido para aliviarse el dolor de espalda o de cabeza.
- Tomar un medicamento que no se le recetó a usted.
¿Cuáles son los Medicamentos que Contienen Drogas en México?
Los medicamentos recetados de los que se abusa con mayor frecuencia son:
- Analgésicos opioides (Vicodina, OxyCotin, Percocet y morfina).
- Estimulantes para tratar el déficit de atención (Adderall, Concerta o Ritalina).
- Benzodiacepinas o depresores del sistema nervioso para aliviar la ansiedad (Valium, Xanax1 y Klonopin).
- Medicamentos para la tos o resfriado con dextrometorfano o codeína.
- Pastillas para dormir como el Ambien.
- Otros medicamentos que son muy adictivos son los esteroides anabólicos, los cuales son utilizados para aumentar el volumen muscular.
¿Cuál es el Tratamiento para la Adicción a los Medicamentos Prescritos en México?
Debes consultar con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para ti. Las adicciones se pueden tratar de manera efectiva a través de la deshabituación y la consejería. El tratamiento dependerá del tipo de medicamento que consumes y de tus necesidades específicas.
Las opciones de tratamiento incluyen:
- Deshabituación: Consiste en controlar los síntomas de abstinencia a medida que el medicamento abusado es eliminado del sistema. Es muy importante disminuir progresivamente el medicamento y mantener bajo control el ritmo cardíaco y la presión arterial, ya que los síntomas de abstinencia pueden ser potencialmente mortales. Con frecuencia, se usan otros medicamentos para contrarrestar los efectos de la adicción y los síntomas de la abstinencia.Esto se debe hacer bajo la supervisión de un médico del hospital u otro establecimiento ambulatorio. Después se usan otras terapias u otros medicamentos para evitar una recaída.
- Terapias Conductuales: Las terapias conductuales pueden ayudar a que las personas adictas a medicamentos por prescripción dejen de usar el medicamento, aprendan a funcionar sin él, controlen la ansiedad por él y eviten situaciones en las que sea probable una recaída. La terapia conductual puede incluir consejería individual, grupal, o familiar.
- Medicamentos: Más allá de la adicción, los medicamentos para tratar problemas subyacentes, como depresión o ansiedad, pueden ser necesarios para llevar una vida plena y productiva y evitar una recaída.
¿Como se Puede Prevenir la Adicción a los Medicamentos en México?
Para reducir sus probabilidades de desarrollar una adicción a un medicamento por prescripción, sigue estos pasos:
- Sigue cuidadosamente las instrucciones.
- Debes ser consciente de las posibles interacciones con otros medicamentos.
- Consulta con el médico antes de cambiar la dosis.
- Nunca uses la prescripción de otra persona.
- Informa al médico todos los medicamentos que estás tomando.