El Tabaquismo en México ¿Qué necesito saber?

El Tabaquismo es una Adicción o dependencia al Tabaco, considerada una de las enfermedades más adictivas y con mayor probabilidad de contraer complicaciones debido al daño que produce a la salud. Según un estudio, en los países desarrollados esta enfermedad es la principal causa de muerte prematura que puede ser evitada.

¿Qué es el Tabaquismo en México?

El Tabaquismo es un daño de características crónicas que se produce en la persona que consume Tabaco en exceso.Es una adicción a la nicotina del tabaco. En la mayoría de los casos, se produce a través del consumo de cigarrillos y con menor frecuencia a través del consumo de habanos, cigarros, pipas y otros.

Se considera fumador a quien ha fumado al menos 100 cigarrillos en su vida y actualmente fuma todos o algunos días.

El Tabaquismo es considerado la principal causa de muerte, de morbilidad y discapacidad. Se asocia estrechamente con los principales indicadores de morbilidad y mortalidad, por lo que constituye un importante problema de salud pública.

A diario, 110 personas mueren en México, en promedio, a causa del Tabaquismo, lo que se traduce en unas 40 mil defunciones por esta causa cada año. El Tabaco es el único producto legal que mata a la mitad de sus consumidores.

¿Cuáles son las Causas del Tabaquismo en México?

La principal causa del Tabaquismo es la nicotina, la cual es psicoactiva y a pesar de que aún no han encontrado relación con las enfermedades que produce el tabaco y las sustancias usadas en los cigarrillos, es la responsable de generar dependencia y adicción de tipo física, es decir, es el cuerpo el que necesita consumir la sustancia.

Por otra parte, también el hábito o costumbre y el factor social desempeñan un papel importante en las causas que incitan a la gente a fumar o consumir tabaco. Por ejemplo, del hábito es el cigarrillo utilizado después de comer para la digestión; mientras que el factor social se refiere a fumar cuando se está con amigos, en fiestas u otros eventos, entre otros. Sin embargo, las causas por las que una persona puede empezar a fumar son variadas.

Según investigaciones, más de la mitad de fumadores empezaron antes de cumplir los 18 años de edad; lo que significa que el problema está latente en los jóvenes adolescentes.

Esto se puede deber principalmente a que esa etapa es una de las más difíciles, en donde los adolescentes no tienen bien claro cuáles son las consecuencias de sus actos o simplemente se trata de un acto de rebeldía. A dicha edad es posible considerar fumar por los siguientes motivos:

Por otra parte, es posible encontrar otras causas que podrían hacer que un individuo de cualquier edad empiece a fumar, como son:

¿Cuáles son las Consecuencias del Tabaquismo en México?

El consumo de Tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo. Sin embargo, muchos de los consumidores ignoran las graves consecuencias que produce su consumo continuado, tales como:

¿Cuáles son las Enfermedades Causadas por el Tabaquismo en México?

Las enfermedades más comunes provocadas por el Tabaquismo son las siguientes:

¿Cuáles son los Tipos de Fumadores en México?

Preguntas Frecuentes:

👉 ¿Qué es una Droga?
👉 ¿El Alcohol y el Tabaco son Consideradas Drogas?
👉 ¿Qué Tipos de Drogas Existen en México?
👉 ¿Cuáles son los Efectos de las Drogas que se Consumen en México?
👉 ¿Cuáles son los Efectos de las Drogas Ilegales más Consumidas en México?
👉 ¿Cuáles son los Efectos de las Drogas Legales más Consumidas en México?